El ser humano desde que existe, se ha encargado de estereotipar todo, desde las actividades de los seres humanos, hasta las apariencias físicas.
Durante las décadas de los 60s y 70s el termino Nerd fue vinculado con personas que se dedicaban a estudiar más que a tener relaciones sociales. Un grupo de personas que gustaban del estudio, de la tecnología, matemáticas, SciFi, etc. El estereotipo del nerd no fue solo intelectual sino físico, eran personas físicamente no muy aptas, pues no contaban con actividades físicas. Vemos representados estos personajes en películas, comics y literatura, entre ellos Spiderman, Volver al Futuro, etc.
Con el pasar de los años el ser humano siguió evolucionando, con los avances tecnológicos, los intereses de los nerds se diversificaron y el término por si solo ya no cumplía con la definición original, por ello, surgieron términos para diferenciar las ramificaciones de nerds que se fueron desarrollando: Anorak, Otaku, Geek, Freak.
El primer término, Anorak, se utiliza para denominar a aquellos Nerds que obsesivamente se interesan por solo un tema y además no aceptan nada que sea ajeno a lo que incluye su gusto. Puede ser música, cine, comics, libros, etc. Un ejemplo de Anoraks son los Trekkies, seguidores de la saga de Star Trek y que generalmente tienen pleito con los Ewoks o Peluches, Anoraks de Star Wars.
Los Otakus son personajes obsesivamente clavados con todo lo relacionado con Comics y Anime japonés, podemos afirmar que los Otakus son Anoraks de todo lo que incluya dibujos del denominado Manga o Anime, algunos de estas personas aprenden a hablar japonés solo para poder leer sus novelas gráficas, importadas a nuestro país, y muchos, la mayoría, nunca llegara a pisar las tierras niponas que tanto sueñan visitar.
El freak es cualquiera de los anteriores que por su obsesividad, se olvidan de vivir, y su mundo se vuelve solo y solo su gusto por un tema en particular.

Lo anterior ha creado una nueva generación de Geeks, o más bien una generación de pseudogeeks, usando el término de mi buen amigo JaDW, el neogeek. Gente que de manera superficial se interesa por los llamados gadgets, ya cree que pertenece y es geek.
1 comentario:
Yo creo que el hombre debería aspirar al ideal ateniense , desarrollo del cuerpo y mente. Pero por diversas situaciones eso es difícil, y termina siendo su desarrollo incompleto, o centrado en un solo tema.
Claro desarrollar el intelecto es lo máximo, pero debe ir acompañado del desarrollo de valores, desarrollo social y sentimental.
Publicar un comentario